Por suerte para la raza humana en general, se siguen desvelando grandes secretos del universo a muy buen ritmo. Si ayer conocíamos los intríngulis del capítulo final de Perdidos (Lost), un desenlace con más controversia que las caricaturas de Mahoma, hoy nos llega a la redacción de Cinco Noticias una nota de prensa en la que se puede leer a qué hora será el fin del mundo, ni más ni menos. ¡Toma ya!
Sabemos que tendrá lugar en el año 2012 (según San Roland Emmerich), sabemos que será el día 21 del mes de diciembre (según el calendario que regalan los mayas), pero lo que no sabíamos todavía era la hora exacta a la que ocurrirá tamaño desastre, que será, si nada lo impide, por la tarde, a eso de las cuatro menos cuarto, cuatro menos diez (una hora antes en las Islas Canarias, por supuesto).
Ni que decir tiene que mucha gente se ha echado las manos a la cabeza tras enterarse de la hora. Hasta se han creado varios grupos en Facebook en contra, como “Tiene guasa que el fin del mundo me vaya a coger almorzando” o “Entre todos podemos poner el fin del mundo un poquito más tarde”. Lo dicho, mucha disconformidad en torno a este tema.
Pero en lo que todo el mundo coincide es en que será un gran acontecimiento. Sin ir más lejos, las cadenas de televisión más importantes del país ya preparan programas especiales para ese día o galas para retransmitir el evento en rigurosísimo directo.
Telecinco, por ejemplo, tiene planeado colocar a su presentadora estrella, Belén Esteban, en lo alto de una montaña, para conocer de primera mano sus impresiones sobre la hecatombe. “Estoy muy contenta” aseguraba la muchacha pocos minutos después de conocer la propuesta, “Es un orgullo para mi presentar la gala ese día porque, como todos saben, yo por el fin del mundo MA-TO.”
En cuanto a las medidas de seguridad, los ayuntamientos empiezan a estudiar formas viables de afrontar el fin del mundo. En Murcia ya se han repartido colchonetas hinchables y flotadores para la ola de 30 kilómetros de altura que se prevé asolará la península de un extremo al otro, mientras que en Barcelona creen que esta opción será completamente inútil, arguyendo que la única manera de sobrevivir a una ola de 30 metros será con una tabla de surf, lógicamente, esperando a la ola en la orilla, de espaldas a ella.
Como veis, el 2012 empieza a cobrar fuerza en las mentes de los ciudadanos. Y tú… ¿Qué harás el 21 de diciembre a la hora final?
Seguiremos informando.
Entradas relacionadas: